top of page
Buscar

¿Cómo invertir en bienes raíces en Estados Unidos si eres extranjera?

  • Anyi Monsalve
  • 23 feb
  • 1 Min. de lectura


Invertir en USA. Anyi Monsalve Realtor
Hoy quiero hablarle a mis inversionistas que no viven en Estados Unidos, pero que sueñan con hacer crecer su patrimonio en este país.

Tal vez pienses que comprar una propiedad aquí es un proceso complicado, pero la realidad es que el sistema inmobiliario estadounidense está diseñado para atraer inversión extranjera, y por eso acceder a un préstamo hipotecario puede ser incluso más fácil para una inversionista extranjera que para una ciudadana estadounidense.


En Florida, por ejemplo, el 23% de las propiedades son adquiridas por inversionistas de otros países.

Esto se debe a que los bancos han simplificado los requisitos para quienes desean invertir desde el extranjero.

No necesitas historial crediticio en EE.UU.

No tienes que demostrar ingresos en tu país de origen

El banco puede financiar hasta el 70% del valor de la propiedad


Lo único que necesitas es contar con un 30% de inicial y un aproximado de 5% para los gastos de cierre. Con esto, puedes acceder a una propiedad que te genere ingresos en dólares y te ayude a construir la libertad financiera que buscas.


Si alguna vez has pensado en invertir en bienes raíces en Estados Unidos, este puede ser el momento perfecto para hacerlo. La oportunidad está ahí, esperándote.

¿Lista para dar el primer paso? puedes escribirme al whatsapp https://wa.me/message/U6KGMP5YAHL3C1


No olvides seguirme en mis redes sociales:

 
 
 

Comments


© 2025 by OH WOW ORLANDO

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page